
La Fiesta Nacional de la Pera cumple 25 años, y tiene una historia de fuerte posicionamiento en la Norpatagonia.
La realización de este evento nos identifica y nutre el sentido de pertenencia allense, convocándonos a un encuentro anual que permite conocer nuestra ciudad y nuestra producción frutícola, pudiendo difundir la riqueza del suelo valletano.
La FNP agasaja e invita a conocer el valor de nuestro preciado fruto: la pera. Estamos orgullosos de ser los primeros productores mundiales, con más de treinta variedades, nacidas en nuestra tierra y transportadas a cada rincón del mundo.
El inicio de la cosecha coincide con la realización de la fiesta, celebrando de esta forma el trabajo y la vida que nos permite la fruticultura. El paisaje rural, los sabores, aromas y colores definen nuestro Allen, donde el verde de las chacras, alamedas y las acequias de riego, conforman un vergel que es un verdadero espectáculo a los sentidos.

El día jueves 24 de noviembre se realizó el Acto Oficial de Lanzamiento de la Fiesta Nacional de la Pera. Se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Municipal.
La Intendente Liliana Martín fue la encargada de anunciar los detalles de la ‘Pera de Plata’, a celebrarse el 20, 21 y 22 de Enero de 2023 en el predio Ruben Darío, perteneciente al Sindicato de Camioneros de Río Negro.
La comisión organizadora fue presentada, junto a las locutoras (Viviana Bilo, Laura Delgado y Adriana Chiriotti) que acompañarán a Roberto Mendoza, locutor histórico de la fiesta. Las locutoras son tres mujeres que tienen historia en radios allenses.



También se dió a conocer la grilla de artistas nacionales, regionales y locales que darán vida al escenario de la fiesta en sus 25 años:
Viernes 20
- OORS (Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico)
- La Banda Sigue Tocando
- Los Tekis
- Experiencia Queen
Sábado 21
- Fanbox
- La Rústica
- La Bagliani
- La Bomba de Tiempo
- Virus
Domingo 22
- En La Pera Free
- Susi Blú
- La Cumbiamba
- Piero
- Kapanga
- Banda XXI
Por último, se anunció que se sortearán 2 (dos) casas de Ancona Viviendas en la última noche de la ‘Pera de Plata’; y se invitó a la comunidad presente a degustar una variada propuesta gastronómica con el ingrediente principal: la pera.
ARTE EN LA PERA DE PLATA
Con la intención de diversificar el arte que trae consigo la Fiesta Nacional de la Pera, la comisión organizadora de la FNP propone:
Por un lado, un concurso audiovisual para promocionar la fiesta. El mismo debe tener una duración de 60 segundos, mostrando la producción y el turismo. La inscripción puede realizarse vía mail a fiestadelapera.allen@gmail.com. Hay tiempo hasta el 12 de enero de 2023 para inscribirse. Todos los videos se subirán a la página oficial de la FNP y el que reciba más ‘me gusta’, será el ganador de una silla gamer.
Por otro lado, se propone una muestra artística, de arte plástica, dibujo, escultura, escritura y fotografía. La temática es lo que representa para cada artista la FNP. Para presentar cada obra hay tiempo hasta el 05 de enero de 2023. Las representaciones serán exhibidas en comercios locales desde el 07/01 al 18/01 de 2023 y luego, en la globa institucional de la Fiesta Nacional de la Pera.
SALUDOS DE ARTISTAS
Parte del elenco de artistas nacionales que alegrarán nuestra fiesta nos enviaron saludos, invitándonos este 20, 21 y 22 de Enero a vivir la #peradeplata. En los 25 años de la fiesta nos saludan: la Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico; La Bomba de Tiempo; Los Tekis y Kapanga.
ARTISTA SORPRESA
En el mes de Diciembre un anuncio sorpresa destacó la incorporación de un nuevo grupo musical a la grilla de artistas nacionales. Ellos son: Experiencia Queen, un tributo a la banda Queen, con instrumentos e indumentaria original
Tanto en lo musical como en su puesta en escena, los cinco músicos encienden al público con un número que demuestra su reconocida trayectoria en distintos escenarios a lo largo del país.
COMISIÓN DE JÓVENES
Por primera vez en la historia de la FNP, se conformó una Comisión de Jóvenes. Se realizó una convocatoria abierta a jóvenes entre 18 y 21 años, residentes en Allen, y se seleccionaron 11 integrantes.
Este voluntariado consta de la participación en la organización de la fiesta, aportando ideas, y exponiendo la mirada juvenil respecto a los temas del evento. Asimismo, los jóvenes tienen participación en medios de comunicación, promoción, entre otros.



CONCURSO DE EMBALADORESS
Se encuentran abiertas las inscripciones al tradicional Concurso de Embaladores, hasta el viernes 13 de enero. La misma es de forma presencial, en el horario de 10 a 13 hs y de 18 a 20 hs en la Estación Cultural, ubicada en Av. Eva Perón 302.
Este año, la categoría es mixta. Los interesados en participar deben residir o trabajar en la ciudad de Allen y acreditar los datos con copia del DNI o certificado laboral. Los premios en efectivo para este año suman un total de $100.000 (cien mil pesos) a ser repartidos entre el 1º, 2º y 3º lugar. Para más información, consultar las bases y condiciones en: https://allen.gob.ar/files/2023_Reglamento_Concurso_Embaladores.pdf