Se desarrolló con éxito la Semana de la Bioconstrucción llevada adelante por la Agencia de Ambiente de la Municipalidad de Allen, encabezada por Antonio Puerta Director de Gestión Ambiental Municipal, y el Lic. Sergio Voglino. Las distintas actividades se extendieron desde el miércoles 15 hasta el sábado 18 del corriente.
La semana de capacitación se dio inicio el pasado miércoles con una charla introductoria sobre construcción en madera y bioconstrucción en el Centro de Capacitación Técnica Nº 2 de Allen. Participaron de la Jornada, la intendente Dra. Liliana Martin, y distintos profesionales, entre ellos representantes del INTI e INTA, y de la Universidad de Río Negro. Además asistieron estudiantes de arquitectura, docentes, constructores, entre otros.
Luego continuó el día jueves con la “Jornada de actualización e intercambio profesional sobre construcción con madera y bioarquitectura” llevada a cabo en el Laboratorio Profesional de Arquitectura de la Universidad de Río Negro, sede de General Roca. En la presentación participaron Horacio Casal Director E.A.A.D de la Universidad Nacional de Río Negro, Andrea Tapia Vicerrectora de la sede Alto Valle y Valle medio de la Universidad Nacional de Río Negro, Lili Martín Intendente de Allen, y Ricardo Muir representando a INTI. Además estuvo el Ministro Carlos Banacloy quien a través del Ministerio de Producción y Agroindustria Río Negro acompañó e impulsó el desarrollo de este encuentro.
Por otra parte, el día viernes y sábado se realizó la primera edición del taller de construcción en madera. La capacitación se desarrolló en el complejo de la Cámara de Forestadores y Empresarios Madereros (CAFEMA) de Allen. Se estima que participaron alrededor de 60 personas. La actividad se orientó a la formación de personas (charlas de introducción, formación y prácticas) y al diseño de emprendimientos productivos de pequeña escala para fabricar las viviendas sustentables.
Todas estas actividades formaron parte del Ciclo participativo de hábitat sustentable Alto Valle, un espacio que pretende aportar capacidades a la sociedad, el Estado y el sector productivo para el abordaje del hábitat, desde una perspectiva de sustentabilidad ambiental, económica y social.
La Municipalidad de Allen y quienes lideran la Agencia de Ambiente, Antonio Puerta y el Lic. Sergio Voglino, agradecen a las más de 300 personas que estuvieron asistiendo a las distintas actividades, a las instituciones, colaboradores, equipos técnicos, estudiantes, entre otros.
Las primeras fechas serán para el sorteo de los IMUVi y sindicatos
Se instalará el gas en el Barrio 11 de Noviembre