Esta fin de semana se inició el viernes por la tarde, con las celebraciones del Día de las Bibliotecas Populares, donde todas las áreas de Desarrollo Local participaron con actividades recreativas y culturales. Acompañó "Hasta las Manos" en una improvisación con intervención del público presente y "Gariboleros" con la propuesta de circo contemporáneo.
Las actividades se desarrollaron en articulación con Cultura RIO NEGRO. Por eso, Natalia Villegas, Subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural de la Secretaría de Estado y Cultura de Rio Negro sostuvo que: “El 23 de septiembre es un día super importante para las Bibliotecas Populares porque cumplen 152 años desde su creación”. Desde su lugar, instó a toda la familia a compartir la experiencia de la lectura recreativa “las Bibliotecas tienen que entenderse como espacios de creación, contención y absoluta diversidad (…) sigan yendo a las Bibliotecas Populares que los libros son sumamente necesarios y que las Bibliotecas son centros de la comunidad donde podemos ser muy felices”
Por su parte, la presidenta de la Biblioteca Popular Naciones Americanas, Maite Espiga invitó a la comunidad a reencontrase con el espacio y a reconocer la Biblioteca de nuestra ciudad como un tesoro cultural.
Aventura a la vera del Río Negro
La bajada en kayaks desde la pasarela hasta el Balneario Municipal de Allen se desarrolló con mucha adrenalina y goce. Los participantes pudieron disfrutar de una actividad frecuente en nuestra río, como el remo y, a la vez, de la guía turística donde se avistó fauna y flora autóctona y se reconocieron espacios a través del relato. Al finalizar la actividad el grupo se reunió bajo la consigna de una propuesta gastronómica al aire libre.
Nos preparamos para alentar a la selección
Por la tarde, el Parque Integración fue el escenario óptimo que albergó a las personas apasionadas por el fútbol. A la espera del Mundial de Qatar 2022 pudieron compartir e intercambiar figuritas para completar los álbumes. La actividad estuvo acompañada con actividades recreativas y deportivas alternativas para toda la familia.
Se gestionan en Zoonosis y se perfecciona en Modernización.
La actual gestión suma más organización a la ciudad
Hay varios programas de recolección de materiales reciclables.
Se iniciará la obra de construcción del Salón de Usos Múltiples Experimental (SUME)
La obra empezó en calle Don Bosco