En estos encuentros trabajamos en cuatro proyectos de desarrollo sostenible, que incorporan la mirada tecnológica, productiva, ambiental, social y económica:
Como sucedió en Córdoba y Mendoza, en este ciclo se da oportunidad para poner en diálogo al impacto ambiental con la eficiencia energética; al marco normativo y reglamentario con la información surgida de nuevos ensayos, Pero fundamentalmente es el escenario donde se vinculan las comunidades con las instituciones, las universidades y los profesionales con la industria local.
La idea es potenciar las capacidades existentes en un proceso educativo, científico y tecnológico, producir información técnica de referencia para transferir a la industria, la gestión pública, la academia y la sociedad.
En el 2022 se viene lo mejor, y podés sumarte a participar de estas propuestas que intentan disminuir el déficit de viviendas, el cambio climático y la crisis energética, desde una perspectiva de sustentabilidad ambiental, económica y social.
Novedades
Canal de Youtube del Ciclo Descargar: Publicación de avance 2021 Descargar: Introducción al Ciclo del Habitat Sustentable Alto Valle Descargar: Gacetilla