El Ciclo Participativo del Hábitat Sustentable, es un espacio abierto e interdisciplinario donde los participantes trabajan y comparten alternativas para disminuir el impacto ambiental de la construcción tradicional, optimizar la eficiencia energética y generar los marcos normativos y reglamentarios necesarios para llevar a la práctica los nuevos avances. Fundamentalmente, es el escenario donde se vinculan diferentes actores de la sociedad: instituciones, universidades, profesionales afines, y diversos interesados en adquirir conocimientos en estas temáticas.

El objetivo es potenciar las capacidades existentes en un proceso educativo, científico y tecnológico produciendo información técnica de referencia para transferir a la industria, la gestión pública, la academia y la sociedad.

En este ciclo, se trabaja en cuatro ejes de desarrollo sostenible, que incorporan la mirada tecnológica, productiva, ambiental, social y económica:

  • Diseño y construcción de un Salón de usos múltiples experimental (SUME).
  • Desarrollo de un modelo de vivienda municipal sustentable.
  • Investigación y desarrollo de tecnologías y reglamentación.
  • Formación de personas y diseño de emprendimientos productivos.

¡Animate! Podés sumarte a participar de estas propuestas que intentan disminuir el déficit de viviendas, el cambio climático y la crisis energética, desde una perspectiva de sustentabilidad ambiental, económica y social.


Canal de Youtube del Ciclo  Descargar: Publicación de avance 2021  Anteproyecto SUME



  • 📍Recordá
    Siempre estás a tiempo de sumarte. En tal caso sería bueno que puedas completar este formulario para poder dar ingreso y hacerte partícipe de todas las novedades y actividades del ciclo. Ingresar Formulario
  • Para estar más conectados
    🔹Grupo Ampliado de Whatsapp:
    Acceso grupo


#Resumiendo lo que pasó en este primer semestre en la Comunidad del Ciclo Participativo de Hábitat Sustentable Alto Valle!


SEGUINOS EN NUESTRAS REDES